Información científica en red: Open Access
El término de Open Access fue acuñado en el año 2001 tras la Declaración de Budapest sobre el Acceso Abierto (BOAI), reunión organizada por el Open Society Institute, del millonario … Sigue leyendo
Monólogos científicos, con humor!
En el año 2005 surgió la idea de dar a conocer el trabajo científico desde un nuevo modelo comunicativo, el monólogo científico. De esta forma, profesionales de la ciencia dan … Sigue leyendo
Se convoca el XXXII Premio de Periodismo 2013, divulgación de la psicología
Los trabajos que hayan sido difundidos en algún medio de comunicación social en el estado español durante el año 2013 pueden presentarse para optar al premio del Colegio Oficial de … Sigue leyendo
Auxiliar de enfermería. Consejería de administración pública
Hasta el 20 de enero de 2014 estarán disponibles las bases de convocatoria para una bolsa de trabajo con contrato laboral fijo en la comunidad autonómica de Extremadura. Se convocan 65 … Sigue leyendo
Becas en formación archivística en las Cortes Valencianas
«Les Corts convocan dos becas de formación archivística relacionada con la actividad parlamentaria y administrativa y los fondos documentales de esta institución» según el Boletín de las Cortes de Valencia … Sigue leyendo
La imagen digital de una persona física
«La identidad digital, por tanto, puede ser definida como el conjunto de la información sobre un individuo o una organización expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.) … Sigue leyendo
Encuentro con el escritor Anelio Rodríguez Concepción
En la biblioteca pública del Estado de Las Palmas de Gran Canaria, se celebrará un encuentro con el escritor y doctor en filología hispánica, Anelio Rodríguez Concepción. Libros como «La … Sigue leyendo
Bases reguladoras para subvenciones del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria
El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013 – 2016 cuya finalidad es impulsar el liderazgo internacional de Ciencia y Tecnología de España, aprueba las bases para … Sigue leyendo
Convenio de Cooperación Cultural, Educativa y Científica
Se ha firmado un acuerdo entre España y el Gobierno de la República de Armenia donde se establece una alianza para el diálogo intercultural y cooperar en materia de educación y … Sigue leyendo
La financiación de la educación es considerada de protección social
Según el exjefe de la oficina presupuestaria de la Presidencia del Gobierno y Catedrático Emérito de Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid, el señor José Barea Tejeiro dice … Sigue leyendo
Google gana la batalla de la digitalización de los libros
Originalmente publicado en Documanía 2.0:
Ya tenemos novedades en cuanto a la resolución de la batalla legal americana contra Google y los derechos de autor respecto a su proyecto de…
Historia de la Universidad española desde su fundación en el siglo XII
La aparición de las instituciones universitarias fue consecuencia del renacimiento cultural en el siglo XII. Ya en el siglo X se intercambian ideas y productos científicos entre los países de … Sigue leyendo
El Colegio Español de San Clemente en Bolonia
En 1.367 fue fundado el Colegio Español de San Clemente en Bolonia por don Gil de Albornoz, arzobispo de Toledo y cardenal y legado del Papa. El señor Gil creía … Sigue leyendo
La Carta Magna: organización de los estudios universitarios en España desde el siglo XIII
La organización de la Universidad se conoce por la Carta Magna de la Universidad salmantina que Don Alfonso X en 1.254 promulgó en Toledo, junto con su primera dotación. Así, … Sigue leyendo
La personalidad creativa, estudio sobre sus características.
Una posible definición de creatividad podría ser » la capacidad y el poder de desarrollar nuevas ideas» según Koontz y Weihrich y para ello, existen varios estudios en los que … Sigue leyendo
Características del cloud computing, archivos digitales, tecnologías emergentes para el aprendizaje
La nueva tendencia TIC, el Cloud computing es un servicio informático basado en la web y que se está haciendo cada vez más popular. La era digital y los archivos … Sigue leyendo
Encuentro en el museo Reina Sofía (Madrid) para un intercambio de opiniones entre el público y las instituciones culturales
El museo en futuro, cruces y desvíos es el título del encuentro que organiza ADACE ( Asociación de Directores de Arte Contemporáneo en España) en noviembre del 2013, concretamente, en las fechas … Sigue leyendo
De la Carta Magna (año 1.254) a la ley de Autonomía (año 1.983) de las Universidades españolas
En la Carta Magna de la Universidad Salmantina, en el último de los títulos, el treinta y uno, quedó reflejado lo que puede considerarse una ley de instrucción pública de estudios, … Sigue leyendo
Premio Nacional de Fomento de la Lectura, año 2013
El sábado, 26 de octubre de 2013, se publicó en el BOE número 257 la concesión del Premio Nacional de Fomento de la Lectura por la Dirección General de Política … Sigue leyendo
Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A. PROEXCA
Abierto el plazo para presentar solicitudes desde el 24 de octubre hasta el día 20 de noviembre de 2013 en Canarias Aporta II. Se ofrece asesoramiento continuo y apoyo a … Sigue leyendo
Conclusiones de un estudio sobre el turismo cultural en España (2013)
En el año 2010, España, seguido de Francia e Italia, fue el primer país europeo que obtuvo mayores ingresos por el sector turístico, situando la cifra en 39.621 millones de euros, según la … Sigue leyendo
Se convocan ayudas a las Federaciones Deportivas Españolas.
El miércoles 23 de octubre de 2013, en el BOE número 254 página 86087, se publica por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ayudas a las Federaciones Deportivas Españolas. … Sigue leyendo
Se convocan subvenciones, 9 de octubre 2013, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El jueves 17 de octubre de 2013 se publicó en el BOE número249 página 84900 la Orden AAA/ 1903/2013, de 9 de octubre, por la que la que se conceden … Sigue leyendo
Antes del CSIC: la Junta de Ampliación de Estudios
El 11 de enero de 1907 se decretó la creación de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) siendo heredera de los principios educativos y éticos de … Sigue leyendo