divulgagadici

Gabinete de divulgación científica

Conclusiones de un estudio sobre el turismo cultural en España (2013)

En el año 2010, España, seguido de Francia e Italia, fue el primer país europeo que obtuvo mayores ingresos por el sector  turístico, situando la cifra en  39.621 millones de euros, según la revista Turismo cultural, patrimonio, museos y empleabilidad (2013: 9). El turismo, en general en España,  es una pieza clave para su economía y el turismo cultural, en concreto, está integrado en  la estrategia Plan Nacional e Integral del Turismo español (2012-15). Su origen se basa en el patrimonio, lengua, hábitos, gastronomía, creaciones artísticas y tradiciones, tal y como se recoge en el artículo citado (2013: 10). Una definición de museo, según el Consejo Internacional de Museos, es «toda institución permanente, sin fines de lucro y al servicio de la sociedad y su desarrollo, que es accesible al público y acopia, conserva, investiga, difunde y expone el patrimonio material e inmaterial de los pueblos y su entorno para que sea estudiado y eduque y deleite al público”.

En cuanto a la empleabilidad, los licenciados en Historia y en Historia del Arte, suelen ocupar las mayores tasas en activo en la gestión y difusión del Patrimonio. En cuanto a las ocupaciones en los museos, suelen ser las figuras de “Especialista en Colecciones e inventarios, es decir, los que corresponderían al Departamento de Conservación. El segundo serían los Especialistas en Visitantes (todas las funciones referentes a la Comunicación y Difusión). Y un tercer grupo sería el correspondiente a la Administración y Gestión ( 2013: 39).

En cuanto al número de turistas  en el año 2011, de un total de 56,7 millones de turistas, 9,4 millones lo hicieron atraídos por la cultura española, lo que representa un 17 % de este total ( 2013: 40). Así, el perfil medio del turista tiene una edad entre 25 y 44 años y, o bien visitan Cataluña, o la eligen como destino (2013: 41).

¿Quieres participar? Escríbeme!

Gadici, libro de soci@ para escribir en el portal

Pon tus datos y mándalo al email  info@divulgagadici.org

En unos días, contactaré contigo.

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: