Facebook es una de las mayores redes sociales en internet y para la promoción de Facebook en Europa, su fundador Mark Zuckerberg, hizo una gira por distintos países, entre lo que incluyó, la Universidad de Navarra en octubre de 2008 (Torres-Salinas, D. 2008).
La Universidad de Navarra se fundó en 1952 por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei y fue una de las pioneras en el área de Comunicación. La investigación sobre Comunicación como ámbito de interés científico en España se remonta a la década de los setenta, con sus primeras facultades en las Universidades de Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona y de Navarra (de carácter privado, propiedad de la congregación religiosa Opus Dei). No es hasta los años sesenta que se publican los primeros estudios modernos de autores españoles o extranjeros gracias a la labor editorial de la Universidad de Navarra en Comunicación.En su origen, 1952, está Universidad se creó para ser una Escuela de Derecho en Pamplona. Estuvieron 48 alumnos y 8 profesores. En 1955 nació los Estudios en la Facultad de Filosofía y Letras y también, se estudiaba el segundo curso de Medicina. «El 25 de noviembre se inaugura el primer programa del IESE en Barcelona, con 20 directivos de empresas inscritos. Las escuelas de dirección no eran muy conocidas fuera de Estados Unidos. Por eso, el establecimiento de esos programas constituye un hito en la historia de la educación de ejecutivos en España. Este mismo año comienza su actividad el Instituto de Periodismo». https://www.unav.edu/web/conoce-la-universidad/historia página web consultada en enero de 2020.
En 1960, José Mª Albareda, catedrático de la Universidad de Madrid, toma posesión de su cargo como rector de la Universidad de Navarra. Cuando se creó el CSIC en 1939 con la base del Instituto de España, su secretario también fue, José María Albareda Herrera. Se podría ahondar en esta cuestión, en futuras investigaciones, para poder aclarar los hechos y los datos, sobre la relación entre el Instituto de España, el secretario del CISC y fundador del Opus Dei y su relación con Ramón y Cajal. Una tesis introductora en este aspecto es El Problema de España bajo el primer franquismo, 1936-1956.El debate entre Pedro Laín Entralgo y Rafael Calvo Serer de Antoni Raja i VichTesi Doctoral UPF 2010, donde se define a Menéndez Pelayo como un cristiano empedernido.
«El Instituto de Periodismo es elevado a Facultad de Ciencias de la Información, tras el proceso, iniciado en 1969, para modificar la Ley General de Educación. Junto a la de Navarra, en el curso 1970/71, comienzan las Facultades en Madrid y Barcelona. Ese mismo año, comienza la instalación del primer estudio de televisión para las prácticas de los alumnos. Se pone en marcha al año siguiente, 1972» https://www.unav.edu/web/conoce-la-universidad/historia p´gina web consultada en enero de 2020.
El Ranking QS de empleabilidad 2017 señala a la Universidad de Navarra como la 242 mejor del mundo y la primera a nivel nacional. «La Universidad de Navarra ha sido elogiada en los rankings por diversos elementos para la escuela, a saber, 3º en Calidad de la enseñanza por THE Teaching Ranking (2019); 1ª Universidad en Investigación, Clasificación CYD; 1ª Universidad española en empleabilidad» https://www.topuniversities.com/universities/university-navarra#wur página web consultada en enero de 2020.
Fuente: Torres-Salinas, Daniel Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en la Universidad de Navarra. El Profesional de la Información, 2008, vol. 17, n. 6, pp. 681-684.
Gadici, libro de soci@ para escribir en el portal
Pon tus datos y mándalo al email info@divulgagadici.org
En unos días, contactaré contigo.