divulgagadici

Gabinete de divulgación científica

La investigación en comunicación en España: temporalidad laboral, producción intensiva y competitividad

«Para el estudio de la producción científica en comunicación, se ha llevado a cabo un análisis de contenido sobre 3.653 artículos publicados en once de las revistas especializadas de mayor impacto en España. La selección de las revistas atendió a los índices más utilizados (Journal Citation Reports, Scopus Journal Metrics, Scimago Journal Rank, LATINDEX, DICE8 y MIAR9) y a la pluralidad geográfica» Rodríguez Gómez, E. F., Goyanes, M. y Rosique Cedillo, G. (2018:232). «La piedra angular sobre la que la universidad pública equilibra su supervivencia son los presupuestos del estado. En los últimos ocho años, la partida dedicada a educación superior ha descendido en un 14,7 %, el gasto en personal docente se ha mantenido intacto, a pesar del crecimiento del profesorado (MECD, 2018), y las reducciones en programas de I+D han registrado un descenso del 31 % (MINECO, 2018: 19) Rodríguez Gómez, E. F., Goyanes, M. y Rosique Cedillo, G. (2018:233).

«La tasa de representación de nuestra muestra de artículos en comunicación respecto a
los artículos de todas las áreas es del 0,7 % y de las tesis en comunicación respecto a las tesis de todas las áreas es del 1,6 % –es decir, por cada mil tesis doctorales publicadas en España, 16 pertenecen al área de la comunicación. Rodríguez Gómez, E. F., Goyanes, M. y Rosique Cedillo, G. (2018:234).

Para consultar el artículo científico, publicado en Communication y Society, Volumen 31, entra aquí:

Revista Communication & Society Volumen 31

 

9 comentarios el “La investigación en comunicación en España: temporalidad laboral, producción intensiva y competitividad

  1. kslrmxqzbm
    2 julio, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  2. kmzvxrjozz
    7 julio, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  3. yfqmvfqxxm
    19 julio, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  4. rcfumtgegp
    22 septiembre, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  5. cqcdmjdldm
    29 septiembre, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  6. rxxwidpdfr
    4 octubre, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  7. izxwztckbt
    6 octubre, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

  8. mzrmwftzhz
    15 octubre, 2021

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Información

Esta entrada fue publicada en 14 noviembre, 2018 por en Tendencia de la Universidad española (EEES) en el área de la Comunicación y etiquetada con , , .

¿Quieres participar? Escríbeme!

Gadici, libro de soci@ para escribir en el portal

Pon tus datos y mándalo al email  info@divulgagadici.org

En unos días, contactaré contigo.

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: