divulgagadici

Gabinete de divulgación científica

Historia de la universidad española

La aparición de las instituciones universitarias fue consecuencia del renacimiento cultural en el siglo XII. Ya en el siglo X se intercambian ideas y productos científicos entre los países de Egipto, Siria, Grecia, España, Asia, África y Roma entre otros. Esta cultura se retenía en Constantinopla. La palabra Universidad hace alusión a un gremio de maestros y estudiantes, a la totalidad de un grupo. Gracias al impulso de estos jóvenes que buscaban acceso a la burocracia y por curiosidad intelectual, se rompieron los moldes de los monasterios y permitió que las traducciones se dieran a conocer en el exterior. Los alumnos pagaban a sus profesores para que les enseñaran el contenido de esos libros. Esto conllevó a la aparición de unos estudios permanentes de enseñanza, tal y como refleja Alberto Jiménez en su libro, Historia de la Universidad Española.  El rey Alfonso VIII de Castilla fundó el Estudio General de Palencia en 1.212, Alfonso IX de León fundó el de Salamanca en 1.215 y Valladolid, en 1.260. La organización de la Universidad se conoce por  la Carta Magna de la Universidad salmantina que Don Alfonso X en 1.254 promulgó en Toledo, junto con su primera dotación. Así, en este documento se dice que el número de cátedras mejor retribuidas eran las de leyes y cánones, luego las de física (medicina y ciencias naturales) lógica, gramática y por último, un profesor de música.

A través de este portal, se irán dando a conocer la aparición y origen de las universidades españolas, siendo  en España un total de  77 universidades,  50 públicas y 27 privadas.

6º Congreso internacional Sobre Historia y Ciencias Sociales. Universidad de Málaga

Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

¿Quieres participar? Escríbeme!

Gadici, libro de soci@ para escribir en el portal

Pon tus datos y mándalo al email  info@divulgagadici.org

En unos días, contactaré contigo.

Sígueme en Twitter

A %d blogueros les gusta esto: