» La propiedad intelectual se puede definir como el conjunto de derechos sobre todas las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, comprendiendo, entre otras, los programas de ordenador » ( página 20 del manual derechos de propiedad industrial e intelectual en proyectos tecnológicos de cooperación público – privada).
Y la propiedad industrial se puede definir como » el conjunto de derechos exclusivos, otorgados por el Estado, para favorecer el desarrollo económico, que protegen tanto la actividad innovadora (invenciones, diseños) como la actividad mercantil (signos distintivos) » ( página 17 del mismo manual).
Dentro de la clasificación de propiedad industrial se encuentran varias modalidades, tales como, la patente de invención, modelo de utilidad, diseño industrial, marca, nombre comercial o nombre de dominio, entre otros.
Existe un proyecto educativo, ES DE LIBRO, dirigido a alumnos de secundaria y bachillerato promovido por CEDRO ( Centro Español de Derechos Reprográficos ) para la formación de estudiantes sobre la propiedad intelectual.
Además, existe el portal de la Oficina Española de Patentes y Marcas donde se puede encontrar las tasas, formularios o la consulta de marcas registradas o invenciones.
Oficina Española de Marca y Patentes